Estudios que realizamos
......................................................................................................................
DIAGNOSTICO   DE LA PATOLOGIA DE ESOFAGO.
  • -Videoendoscopia de magnificación y alta definición 
  • -Colorimetría electrónica de las lesiones con sistema  FICE Y NBI
  • -Tinciones vitales
  • -Sistema de registro de imágenes y videocaptura
  • -Banco de datos con almacenamiento de cada paciente IMAGEN DATA BANK

TRATAMIENTO DE LA PATOLOGIA DE ESOFAGO
  • -Polipectomias esofágicas
  • -Mucosectomias esofágicas
  • -Extracciones de cuerpos extraños
  • -Dilatación de estenosis benignas con control radiológico
  • -Dilatación de estenosis malignas con control radiológico
  • -Colocación de sondas de alimentación enteral en  estenosis 
  • -Esclerosis de  varices esofágicas con y sin sangrado
  • -Ligadura de varices esofágicas.
  • -Cerramiento endoscópico de fístulas de esófago,  uso de clips y colas biológicas.
  • -Tratamiento  con gas argon de lesiones sangrantes
  • -Colocación de prótesis plásticas  en patología benigna
  • Colocación de prótesis maligna en esófago (intubación transtumoral)
  • -Tratamiento paliativo de tumores de esófago electronecrosis con gas argon

VIDEONASOGASTROSCOPIA CON ENDOSCOPIO ULTRAFINO
  • -Abordaje  de la vía digestiva alta por vía  nasal.
  • -Valoración  y tratamiento de estenosis digestivas  infranqueables a endoscopia      convencional.
  • -Control de dilataciones de estenosis.
  • -Control y colocación de  stent metálicos en estenosis tumorales.
  • -Abordaje de la vía biliar por  fístulas mucosas por trayecto de tubo de Kher.
  • -Exploración de coledocoduodenostomias.
  • -Exploración  con endoscopio ultrafino de la vía biliar principal  luego de papilotomías.
  • -Diagnóstico y trtamiento de la patólogia neonatal.

DIAGNOSTICO DE LA PATOLOGIA GASTRODUODENAL
  • -Video Endoscopia de magnificación y alta definición  en el diagnóstico  de la patología gástrica
  • -Colorimetría electrónica de las lesiones con sistema  FICE Y NBI
  • -Colorimetría con tinciones vitales
  • -Sistema de registro de imágenes y videocaptura de las lesiones en CD
  • -Banco de datos con almacenamiento de imágenes de cada paciente, para control evolutivo.

TRATAMIENTO DE LA PATOLOGIA GASTRODUODENAL

  • Tratamiento de la patología gástrica  y duodenal sangrante mediante:
1) Inyectoterapia con adrenalina diluida y agentes esclerosantes
2) Colocación de hemoclips
3) Bandas de ligadura.
4) Electrocoagulación monopolar y bipolar
5) Electrocoagulación con argon plasma

  • Polipectomias de lesiones gástricas y duodenales
  • Mucosectomias de lesiones gástricas y duodenales
  • Extracciones de cuerpos extraños con apoyo radiológico
  • Colocación de sondas de alimentación enteral  con y sin apoyo radiológico
  • Dilatación de estenosis piloricas benignas
  • Dilataciones de estenosis posquirúrgicas
  • Tratamiento paliativo de tumores con stent metálicos autoexpansibles
  • Tratamiento paliativo de tumores sangrantes con argon plasma

6) Maniobras de alimentación enteral:

a) Colocación de gastrostomías endoscópicas para alimentación.
b) Conversiones de gastrostomía quirúrgica en endoscópica.
c) Colocación de sondas de recambio para alimentación por vía endoscópica.


DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGIA BILIOPANCREATICA

  • - Diagnóstico y tratamiento de la litiasis coledociana
1) Coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados.
2) Colangitis sépticas , drenaje endoscopico
3) Coledocolitiasis en pacientes no colecistectomizados con  riesgo quirurgico
4) Procedimientos combinados con cirugía laparoscópica.

  • -Diagnóstico y tratamiento de tumores del carrefour biliopancreático
  • -Colocación de prótesis metálicas autoexpansibles en neoplasmas del carrefour biliopancreático
  • -Colocación de prótesis plásticas en estenosis benignas de la via biliar
  • -Dilataciones neumáticas en estenosis de la vía biliar


DIAGNOSTICO   DE LA PATOLOGIA DE INTESTINO DELGADO CON  CAPSULA ENDOSCOPIA 

  • -Hemorragia de origen desconocido.
  • -Anemia ferropénica
  • -Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn de delgado)
  • -Sospecha de linfomas y carcinomas de intestino delgado.
  • -Sospecha de complicaciones de celiaquía y  sindromes malabsortivos
  • -Control y seguimiento de sindromes polipósicos (P-J)
  • -Valoración de dolor abdominal crónico sin causa


DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGIA DE INTESTINO DELGADO POR ENTEROSCOPIA POR DOBLE BALON

  • -Biopsia de lesiones de intestino delgado
  • -Tratamiento de lesiones sangrantes de intestino delgado mediante:

1) Inyectoterapia con adrenalina diluida y agentes esclerosantes
2) Electrocoagulación con argon plasma

  • -Polipectomías de lesiones de intestino delgado
  • -Mucosectomías de lesiones de intestino delgado
  • -Colocación de sondas de alimentación enteral  con y sin apoyo radiológico
  • -Dilatación de estenosis  benignas con apoyo radiológico
  • -Tratamiento paliativo de lesiones no tumorales sangrantes con argon plasma.


DIAGNOSTICO DE LA PATOLOGIA DE COLON CON CAPSULA ENDOSCOPICA

  • Screening  de Cancer de  colon (antecedentes  personales  o  familiares  de  cáncer  de  colon que requieren una vigilancia periódica)
  • Personas con antecedentes de cirugías abdominales  previas que tengan  alteraciones anatómicas que dificultan técnicamente la colonoscopía convencional.
  • Pacientes con antecedentes de colonoscopías incompletas previas (dolicocolon, angulaciones fijas, colon rígido, etc.).
  • Pacientes con factores de riesgo para recibir una anestesia general (cardiovasculares, edad avanzada, obesidad mórbida,  etc.).


DIAGNOSTICO DE LA PATOLOGIA COLORECTAL Y DE CANAL ANAL

  • -Magnificación y alta definición  en el diagnóstico  de la patología colorectal.
  • -Colorimetría electrónica de las lesiones con sistema  FICE Y NBI
  • -Colorimetría con tinciones vitales
  • -Sistema de registro de imágenes y videocaptura de las lesiones en CD
  • -Banco de  almacenamiento de imágenes de cada paciente, para control evolutivo.


TRATAMIENTO DE LA PATOLOGIA COLORECTAL

  • -Tratamiento de la patología sangrante mediante:

1) Inyectoterapia con adrenalina diluida y agentes esclerosantes
2) Colocación de hemoclips
3) Electrocoagulación monopolar y bipolar
4) Electrocoagulación con argon plasma

  • -Electrocoagulación de micropólipos de colon
  • -Polipectomías de lesiones colónicas
  • -Mucosectomías de lesiones colónicas
  • -Dilataciones de estenosis posquirúrgicas
  • -Tratamiento paliativo de tumores de colon  con stent metálicos autoexpansibles
  • -Tratamiento de tumores sangrantes  de colon y recto con argon plasma.
  • -Devolvulacion colonica en pacientes ocluidos.
Ce. V. En.
Centro de Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades del Aparato Digestivo
8 de Octubre 2492 / C.P. 1600
Montevideo - Uruguay



Tel.: (+598) 2487 1265



Lunes a Viernes: 10 a 12 Hs.
                           15 a 18 Hs.
Centro de Referencia Regional Olympus en Endoscopia Digestiva